martes, 28 de marzo de 2017

Mi lista de Blogs

En este trabajo, he añadido dos blogs de cada uno de los medios de comunicación relacionados con la cultura audiovisual, en mi lista de blogs. Todos relacionados,como ya he dicho antes, con la televisión, radio, cine, internet y la música.

Internet.

Los dos blogs que he elegido me han parecido muy interesantes, ya que nos aportan información sobre las nuevas tecnologías, ordenadores en concreto) y dan muchos consejos útiles ala hora de navegar en internet.

Radio

Respecto ha la radio, he elegido dos blogs muy interesantes ya que no nos muestran solo noticias relacionadas con la radio sino que también de la actualidad del mundo de la comunicación.

Música

Estos dos blogs nos aportan dos aspectos de la música, por lo menos a mi, ya que en uno de ellos encontramos noticias de la más reciente música, moderna y de los estilos que más suelo escuchar, mientras que el otro aparecen noticias relacionadas un poco con música más alternativa.

Cine

En estos blogs podemos encontrar críticas, opiniones y recomendaciones muy interesantes sobre diferentes películas pertenecientes a distintos géneros.

Televisión

Respecto al contenido de estos blogs, me pare muy interesante, ya que en ellos encontramos diferentes noticias sobre personajes públicos como actores, músicos, cantantes, etc.

lunes, 27 de marzo de 2017

IMAGEN PUBLICITARIA

-

Este anuncio transmite ternura, al aparecer un bebé en él. Es un anuncio de pañales infantiles y podemos ver claramente lo que nos hace sentir la imagen, que como he dicho antes es ternura. Lo hace con mucha facilidad, al aparecer el bebé, ya que con su sonrisa y su sencillez nos cautiva al verlo.




Este anuncio,claramente nos podría transmitir elegancia. Lo hace por la pose de la chica y por el color rojo, que hacen de manera sencilla ver la seriedad y a la vez belleza del conjunto de elementos de la imagen publicitaria del perfume de Carolina Herrera.



En este anuncio de la famosa marca La Lechera de Nestle encontramos una gran referencia a la tradición, que es lo que nos transmite la imagen. Nos transmite esto mediante la figura dibujada de la mujer y el uso de elementos clásicos como la jarra de cerámica.


Como podemos ver, esta imagen publicitaria nos transmite tranquilidad. Es una anuncio de Dormidina, un medicamento que sirve para dormir, por lo que aparece un hombre durmiendo tranquilamente y una oveja, símbolos claros del sueño y de la tranquilidad.


En esta imagen, en la que aparecen un grupo de amigos en la playa, tomado unas cervezas, podemos ver que lo que transmite es la felicidad, ya que como vemos en sus caras, están riendo, disfrutando y pasándolo genial. 



En este anuncio de detergente mimosín, podemos observar que hay una gran referencia al frescor, ya que la postura, las flores, el color azul clarito,y demás hacen que nos den ganas de saber como huele y lo agradable que sería.



Este anuncio lo que nos transmite es la seguridad, ya que el chico aparece con un gesto seguro y aclamante para anunciar el famoso perfume para hombre INVICTUS de Paco Rabanne. 



Por último, este anuncio, nos transmite misterio. Podemos ver que con el uso de los antifaces y las sombras que crean las luces y las caras, se crea un ambiente de intimidad e intriga que nos hace sentir curiosidad y misterio.



jueves, 2 de marzo de 2017

24 horas de rutina adiovisual


Como todos sabemos, en nuestro día a día, están muy presentes los elementos audiovisuales. ¿Quién podría imaginar pasar un día sin estos medios? Probablemente nadie y más nosotros, la gente joven, quienes nacimos con todos estos avances bajo el brazo. Para comprobar esto voy a explicar cómo en 24 horas que tiene el día, en la mayoría de ellas están presentes los elementos audiovisuales y también la diferencia entre un día de semana, yendo al instituto y un día del fin de semana con las diferentes actividades que puedo realizar. 

Para empezar la semana, el lunes, para levantarme, pongo la alarma del móvil. Y para ellos elijo  una canción y una imagen que me gusta para comenzar con buen pie el día. A continuación, cuando ya estoy despierta mi padre enciende la televisión para ir escuchando las noticias del día aunque yo a esto no le presto mucha atención. Ya de camino al instituto llevo el móvil con los auriculares y música, algo que es imprescindible en mi día a día. También desde mi casa al instituto encuentro muchos elementos audiovisuales como marquesinas, carteles de farmacias, semáforos, e infinidad de anuncios de publicidad.

Resultado de imagen de farmacia calle

En el instituto aunque no me hubiera fijado anteriormente, este pasado lunes, presté más atención y nada más llegar suena el timbre de entrada a clase. Luego en muchas clases utilizamos el proyector, para ver power points, complementar contenidos con los libros... En la hora del recreo, en la cantina podemos ver que hay una televisión con noticias. Ya, tras la hora de salir vuelvo a casa y por el comino encuentro también los mismos elementos que al ir. Cuando llego a casa, para comer pongo la televisión y según el día se ponen las noticias o alguna serie como Los Simpsons, pero concretamente ese día vimos la serie.
          Imagen relacionada
Luego, como tengo muchos exámenes enciendo el ordenador para tener más ayuda a la hora de estudiar.


Otra cosa que hago es, en YouTube, mirar vídeos de diferentes youtubers, que es algo que me entretiene y me divierte mucho. Es una forma para despejarme y de poder divertirme mientras hago descansos de estudiar.





 También por la noche veo la televisión mientras ceno. Lo último antes de dormir es mirar el móvil y ver las redes sociales como Instagram, Facebook, etc. Y ese es mi lunes, 24 horas de cultura audiovisual.



Ahora, para ver la diferencia voy a contar mi sábado. Como estoy con exámenes, me pongo la alarma a las 9 para no perder mucho tiempo,y como el lunes, suena una de mis canciones favoritas. Después de esto me pongo a estudiar con el ordenador. En general en la mañana solo hago eso en lo que aparezcan medios audiovisuales. Luego por la tarde como era carnaval, salí a la calle y había mucho ambiente y mucha música. También por la calle, mientras andaba iba observando todos los carteles de anuncios y comercios a la vez que veía los semáforos. Cuando llego a casa veo un poco la televisión hasta que me entra sueño y miro un poco las redes sociales y ahí acabaría mi sábado.



Como podemos observar, un día de semana suelen estar más los medios audiovisuales, ya que los fines de semana me gustan para aprovechar y estudiar en época de exámenes, y luego por la tarde noche salgo para despejarme y solo puedo observar lo elementos audiovisuales que encuentro en la calle.

lunes, 13 de febrero de 2017

VAMOS A CONTAR MENTIRAS #3


VAMOS A CONTAR MENTIRAS #2


RECORRE ESPAÑA DE PUNTA A PUNTA TRAS UNA ''LLAMADITA DE TELÉFONO''


Angustias salió de la oficina para hacer una "llamadita" y acabó recorriendo España de punta a punta.
Pidió permiso a su jefa para salir 5 minutos a llamar y no volvió hasta pasada una semana y es que afirma "llegué hasta Galicia sin querer, se me pasó el tiempo volando". Su oficina se hallaba en la Región de Murcia y recorrió casi mil km sin darse cuenta. Angustias afirma que podría acostumbrarse a hacer esto ya que es una forma barata y entretenida de hacer turismo y además dice que ¡hasta se le nota en los glúteos! Le preguntamos que cuál le gustaría que fuese su próximo destino y responde con un irónico "no me importa, a dónde me lleve el viento", y es irónico porque casualmente la amiga con la que hablaba se llamaba  Windy. 



VAMOS A CONTAR MENTIRAS #1

EL TÍO PENCHO SE QUITA EL ZARAGÜEL PARA CAMBIAR SU DOMICILIO A CARTAGENA

El tio Pencho decide abandonar la huerta de murcia para mudarse a Cartagena porque le dan miedo los nazis. Como todos sabéis, últimamente en murcia ha habido numerosos altercados entre grupos nazis y antifascistas y es que el protagonista de nuestra noticia afirma que "estaba ya harto de salir vestido con mi traje de huertano y que los grupos extremos de la región me llegaran hasta amenazar por no compartir las mismas opiniones". Muestra así su indignación con el problema en la capital, mudándose a Cartagena donde "nunca pasa nada" ya que ya no salía sin temor a la calle y no podía seguir así y obviamente con él se lleva a Josefa, su mujer, porque "con ella al fin del mundo, hasta a Cartagena" 


lunes, 23 de enero de 2017

COMPARACIÓN ENTRE DOS PORTADAS DE PERIÓDICOS

En el periódico de LA VERDAD de la Región de Murcia con fecha del 27 de julio de 2016 podemos ver algunas noticias que coinciden con la portada del periódico de LA OPINIÓN de la Región de Murcia con la misma fecha pero tienen distinto titular, imagen, y no se le da la misma importancia en ambos ya que no ocupan la misma posición y tienen distinto tamaño. En la primera portada podemos observar que el titular principal no es el mismo que en la segunda, pero el de esta última aparece también en LA VERDAD  aunque dándole menos importancia. Las imágenes que aparecen en ambos periódicos no corresponden a las mismas noticias, con lo cual, para un periódico son prioritarias unas antes que otras.En cuanto al aspecto estético podemos decir que los colores principales no coinciden entre ambos periódicos, ya que el de LA VERDAD es el azul y el de LA OPINIÓN es el rojo. Los anuncios se encuentran también en posiciones diferentes y con tamaños distintos.