jueves, 2 de marzo de 2017

24 horas de rutina adiovisual


Como todos sabemos, en nuestro día a día, están muy presentes los elementos audiovisuales. ¿Quién podría imaginar pasar un día sin estos medios? Probablemente nadie y más nosotros, la gente joven, quienes nacimos con todos estos avances bajo el brazo. Para comprobar esto voy a explicar cómo en 24 horas que tiene el día, en la mayoría de ellas están presentes los elementos audiovisuales y también la diferencia entre un día de semana, yendo al instituto y un día del fin de semana con las diferentes actividades que puedo realizar. 

Para empezar la semana, el lunes, para levantarme, pongo la alarma del móvil. Y para ellos elijo  una canción y una imagen que me gusta para comenzar con buen pie el día. A continuación, cuando ya estoy despierta mi padre enciende la televisión para ir escuchando las noticias del día aunque yo a esto no le presto mucha atención. Ya de camino al instituto llevo el móvil con los auriculares y música, algo que es imprescindible en mi día a día. También desde mi casa al instituto encuentro muchos elementos audiovisuales como marquesinas, carteles de farmacias, semáforos, e infinidad de anuncios de publicidad.

Resultado de imagen de farmacia calle

En el instituto aunque no me hubiera fijado anteriormente, este pasado lunes, presté más atención y nada más llegar suena el timbre de entrada a clase. Luego en muchas clases utilizamos el proyector, para ver power points, complementar contenidos con los libros... En la hora del recreo, en la cantina podemos ver que hay una televisión con noticias. Ya, tras la hora de salir vuelvo a casa y por el comino encuentro también los mismos elementos que al ir. Cuando llego a casa, para comer pongo la televisión y según el día se ponen las noticias o alguna serie como Los Simpsons, pero concretamente ese día vimos la serie.
          Imagen relacionada
Luego, como tengo muchos exámenes enciendo el ordenador para tener más ayuda a la hora de estudiar.


Otra cosa que hago es, en YouTube, mirar vídeos de diferentes youtubers, que es algo que me entretiene y me divierte mucho. Es una forma para despejarme y de poder divertirme mientras hago descansos de estudiar.





 También por la noche veo la televisión mientras ceno. Lo último antes de dormir es mirar el móvil y ver las redes sociales como Instagram, Facebook, etc. Y ese es mi lunes, 24 horas de cultura audiovisual.



Ahora, para ver la diferencia voy a contar mi sábado. Como estoy con exámenes, me pongo la alarma a las 9 para no perder mucho tiempo,y como el lunes, suena una de mis canciones favoritas. Después de esto me pongo a estudiar con el ordenador. En general en la mañana solo hago eso en lo que aparezcan medios audiovisuales. Luego por la tarde como era carnaval, salí a la calle y había mucho ambiente y mucha música. También por la calle, mientras andaba iba observando todos los carteles de anuncios y comercios a la vez que veía los semáforos. Cuando llego a casa veo un poco la televisión hasta que me entra sueño y miro un poco las redes sociales y ahí acabaría mi sábado.



Como podemos observar, un día de semana suelen estar más los medios audiovisuales, ya que los fines de semana me gustan para aprovechar y estudiar en época de exámenes, y luego por la tarde noche salgo para despejarme y solo puedo observar lo elementos audiovisuales que encuentro en la calle.

1 comentario: